INFORME DE LABORATORIO DE FISICA
PRACTICA No. 1 óptica CURSO 1ro de bachillerato físico Matemático
NOMBRE:Henry Gustavo Montenegro Almeida FECHA 2010-01-25
TEMA: foco de un espejo convexo
OBJETIVO
Conocer si los rayos paralelos son reflejados en un espejo convexo de una forma tal que parece como si produjeran en un foco situado detrás del espejo
ESQUEMAS Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS
1 Pie en forma de t
2 Soporte
3 varilla de soporte
4 Nuez
5 Lámpara de tubo
6 Vástago de soporte
7 Diafragma de de 3 hendiduras
8 Soporte para disco óptico
9 Disco óptico
10 Lamina metálica pulida
11 Transformador de lámparas
TEORIA Y REALIZACION
Un espejo punto focal de un espejo convexo es negativo, mediante la reflexión de los rayos de luz paralelos en un espejo convexo esto se convierte en un haz de rayos divergentes
REALIZACION
1.-Colocamos sobre la varilla de soporte la lámpara de tubo
2.- También el vástago de soporte con diafragma de 3 hendiduras
3.- Ubicamos el soporte de disco óptico el disco óptico y sobre este la lamina metálica
CUESTIONARIO Y CONLUCIONES
1.-El punto focal de un espejo convexo es positivo o negativo?
Es negativo
Se que se convierte la reflexión de rayos de luz paralelos ?
Se convierte en rayos divergentes
OPTICA
PUBLICADO POR GUS
viernes, 16 de abril de 2010

COLEGIO "CÉSAR ANTONIO MOSQUERA"
PRÀCTICA No. 4(O 15.2) pág. 70 ASIGNATURA: ÓPTICA
NOMBRE:Henry Gustavo Montenegro Almeida CURSO: 4to físico matemático
TEMA: espectro de colores FECHA: 2010-03 23
GRUPO No.3
OBJETIVO:
Comprobar que por dispersión de la luz de una bombilla se obtiene una serie de colores
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS
1.-Pie en forma de t
2 Soporte
3 varilla de soporte
4 Nuez
5 Lámpara de tubo
6 Vástago de soporte
7 lentes condensador sobre montura
8 diafragma de hendiduras
9 Soporte para disco óptico
10 Disco óptico
11 resortes de sujeción
12.- cuerpos de PLEXIGLAS rectangular isósceles
13transformador de lámparas
TEORÌA Y REALIZACIÒN
Los siete colores fundamentales son rojo, naranj, verde, azul, añil, violado, la desviación menor corresponde al rojo y la mayor al violado. La dispersión de la luz de una bombilla se obtiene una serie de colores
REALIZACIÓN:
Sobre la varilla colocamos la lámpara de tubo a 12 cm de ella la lente condensadora con el diafragma incorporado he inmediatamente detrás del disco óptico con el cuerpo de plexiglas despues de encender la luz vemos la doble refracción del rayo que atravieza el prisma sobre el papel de dibujo recogemos el has d rayos y obtenemos una bariación de colores.
CUESTIONARIO Y CONCLUCIONES
¿ qué colores podemos obserbar?
rojo, naranj, verde, azul, añil, violado,
¿a quién se denomina esprctro de colores?
Al espectro electromagnético que el ojo humano es capas de persivir
¿Qué conseguimos con este experimento?
Que el rayo refractado tenga la desviación mínima
martes, 13 de abril de 2010
PRÀCTICA No. 5(O18.8)pág. ASIGNATURA: ÓPTICA
NOMBRE: HENRY GUSTAVO MONTENEGRO ALMEIDA CURSO: 4to físico matemático
TEMA: microscopio FECHA: 2010-03 23
GRUPO No.3
OBJETIVO:
Comprobar si una imagen mayor e invertida del objeto
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS
1. Pie en forma de T
2. Varilla de soporte
3. Lámpara de tubo
4. Nuez
5. Vástago de soporte
6. Lente condensador sobre montura
7. Por talentes
8. Porta diafragmas
9. Lente f=+5cm
10. Diafragma circular translúcido
11. Lente f=+10
12. Diafragma circular 20mm
13. Transformador de lámparas
TEORÌA Y REALIZACIÒN
UN cuerpo esta en equilibrio no se le perturba no sufre aceleración de trnslación o de rotación. Una imagen mayor e invertida del objeto
REALIZACIÓN:
Encima de una lámpara de tubo colocamos sobre la varilla ha 9cm de la mesa la montura de la lente condensadora a 7 cm colocamos la lente f=+5, en el portalentes en 15 cm ponemos el porta diafragma con el diafragma translúcido a 9 cm del diafragma y la lente f=+10cm sobre otra portalentes, despues de lo cual sustituimos el diafragma translúcido por el circular
Cuestionario y concluciones
¿ Cómo actúa el ocular?
Actúa como una lupa
¿Qué obtenemos con el microscopio?
Obtenemos una imagen mayor e invertida de el objeto
¿El microscopio que amplia?
La imagen proporcionada por el objeto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)