OPTICA
PUBLICADO POR GUS
martes, 13 de abril de 2010
PRÀCTICA No. 5(O18.8)pág. ASIGNATURA: ÓPTICA
NOMBRE: HENRY GUSTAVO MONTENEGRO ALMEIDA CURSO: 4to físico matemático
TEMA: microscopio FECHA: 2010-03 23
GRUPO No.3
OBJETIVO:
Comprobar si una imagen mayor e invertida del objeto
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS
1. Pie en forma de T
2. Varilla de soporte
3. Lámpara de tubo
4. Nuez
5. Vástago de soporte
6. Lente condensador sobre montura
7. Por talentes
8. Porta diafragmas
9. Lente f=+5cm
10. Diafragma circular translúcido
11. Lente f=+10
12. Diafragma circular 20mm
13. Transformador de lámparas
TEORÌA Y REALIZACIÒN
UN cuerpo esta en equilibrio no se le perturba no sufre aceleración de trnslación o de rotación. Una imagen mayor e invertida del objeto
REALIZACIÓN:
Encima de una lámpara de tubo colocamos sobre la varilla ha 9cm de la mesa la montura de la lente condensadora a 7 cm colocamos la lente f=+5, en el portalentes en 15 cm ponemos el porta diafragma con el diafragma translúcido a 9 cm del diafragma y la lente f=+10cm sobre otra portalentes, despues de lo cual sustituimos el diafragma translúcido por el circular
Cuestionario y concluciones
¿ Cómo actúa el ocular?
Actúa como una lupa
¿Qué obtenemos con el microscopio?
Obtenemos una imagen mayor e invertida de el objeto
¿El microscopio que amplia?
La imagen proporcionada por el objeto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario